Categorías
Powershell

Mover ficheros de un directorio a otro siguiendo un determinado filtro

Supongamos que tenemos unos ficheros en unos directorios equivocados. Por ejemplo tenemos unas facturas guardadas por años. Para ello hemos creado una carpeta por cada año, 2020,2021,etc y dentro de cada carpeta, hemos creado a su vez otra carpeta con el numero de nuestro cliente, por ejemplo el 27. Finalmente, en esta carpeta hemos metido la factura F.20.1234.pdf, pero nos hemos dado cuenta que no está en la carpeta correcta, puesto que pertenece al año 2020 (F.20.1234.pdf) y no al 2021 donde hemos dejado el documento.

En la imagen inferior vemos como quedaría.

Evidentemente si solo fuera un fichero no sería un problema pero si fueran decenas, cientos o incluso miles, sería una tarea laboriosa ir uno a uno pasando de una carpeta a otra. Para más inri, en la carpeta 2020 no hemos ni creado la carpeta del cliente, con lo que aún sería más laborioso.

Para evitar todo este trabajo os dejo un script de powershell que hara el trabajo por vosotros. En el simplemente teneis que el valor de las variables $oldyear,$newyear,$basedir y $nameToFind para que se ajuste a vuestro caso.

En mi caso oldeyear representa la carpeta 2020, newyear la 2021 (pero en el vuestro podría ser una zona, país, o cualquier otra cosa), en basedir deberías de cambiar c:\tmp\ejemplo a vuestra ruta donde tuvieses los ficheros a cambiar. Para terminar en NameToFind poneis la cadena de texto común a todos los ficheros que quereis seleccionar, en mi caso las facturas que empiezan por F.20.

Más abajo podeis ver el script que os moverá todos los ficheros que estén en subcarpetas a partir de la carpeta $newyear->2021 y moverá los ficheros a $oldyear->2020, esto lo hara buscando en las subcarpetas y además estas subcarpetas las creará en la carpeta $oldyear si no existen.

[snippet slug=movefilesfromonedirectorytoanotherbasedonfilecriteria lang=powershell]

y el resultado final es este, donde podeis ver que se ha creado la carpeta 27 y en ella se ha movido el fichero F.20.1234.pdf.

En la salida del powershell podeis ver como el fichero se ha movido de una carpeta a otra.

Este script os puede ayudar a mover ficheros de una carpeta a otra siguiendo vuestro criterio sin tener que hacerlo manualemnte. Dejad vuestros comentarios.

Categorías
Linux

Listar ficheros filtrando por tamaño en linux

Si quereis tener un listado de los ficheros que, por ejemplo, ocupan más de 500MB a partir de una ubicación, a continuación vais a ver de que modo se puede realizar.

Mediante el comando find, podemos obtener un listado de los ficheros que nos interesan.

[snippet slug=mayores-de-500-mb-en-linux lang=bash]

En el ejemplo, podemos ver como, el find busca en la carpeta actual «.» y subcarpetas, solo ficheros «type -f» con un tamaño mayor a 500 MBs, «size +500M» .

Como ejemplo, aqui veis un listado de ficheros mayores de 500MBs, el problema que podemos ver, es que primero, no sabemos cuanto ocupa cada fichero, segundo, no sabemos la ruta completa de todo el fichero.

Para solucionar estos problemas, ampliaremos nuestro comando con el parámetro «-exec ls -lh {} \;«. Con este parámetro le indicamos a find, para cada entrada que encuentres, haz un ls -lh, es decir para cada entrada que encuentres, muestra el tamaño y el path del fichero.

[snippet slug=ficheros-mayores-de-500mb-linux-mostrando-tamano-y-path lang=bash]

Con lo que ahora nuestro listado de ficheros se verá tal que así.

Como podéis ver, ahora ya tenemos información del tamaño de los ficheros y de su ruta. De este modo, podremos tomar mejor nuestras decisiones respecto las acciones a tomar sobre los ficheros que cumplen nuestros criterios.

Categorías
Windows Windows10 Windows7

Al seleccionar una carpeta y presionar una tecla, se abre el cuadro de diálogo buscar

Si de repente cuando estás en una carpeta y presionas cualquier tecla el equipo te abre el cuadro de diálogo de buscar en vez de ir al archivo o carpeta que empieza por dicha tecla, seguramente se te ha desconfigurado una de las opciones del explorador de windows.

Para resolverlo es tan simple como seguir estos pasos:

WINDOWS 7

Abriremos el panel de control, para ello, hacemos clic en el botón de start de windows(1), y luego clic sobre la entrada «Panel de control»(2)

Una vez abierto, iremos a «Apariencia y personalización» y haremos clic(3)

se abrirá otra vista del panel de control, donde buscaremos la entrada «Opciones de carpeta»(4) al hacer clic en ella, nos abrirá la ventana del mismo nombre. Una vez abierta, iremos a la pestaña de Ver(5), y nos aseguraremos que la entrada, «Seleccionar el elemento escrito en la vista» este marcada(6), y luego haremos clic en aceptar(7). De este modo nos aseguramos el resultado final que deseamos.

WINDOWS 10

En este caso, no hace falta el panel de control, simplemente meidante el explorador podemos conseguir nuestro objetivo. En el buscador de windows poneis exp y luego haceis clic en el explorador de windows.

Luego vais a vista(1), opciones(2) y cambiar opciones de carpetas y busqueda(3)

Se os abrirá la ventana de «Opciones de carpeta», una vez allí, iremos a la pestaña de «Ver»(1), bajaremos y nos aseguraremos que esta marcada la opción «Seleccionar el elemento escrito en la vista-ON»(2), dentro del apartado «Al escribir en la vista de lista», y por ultimo haremos clic en Aceptar(3).

Una vez seguidos los pasos para nuestro sistema, podremos ver que ahora cuando tecleemos en una vista de lista del explorador, seleccionaremos el primer elemento que coincida con dicha tecla en vez de abrirnos el cuadro de diálogo de busqueda.

Categorías
Hardware Varios

Movil 5G y wifi 5G??

Mis hijos el otro día me preguntaron para que quería un movil 5G, (Papa noel me acababa de regalar un Xiaomi Mi 10T 5G ), cuando en casa ya teníamos una wifi 5G, puesto que cuando ellos conectaban la consola o sus móviles, en la wifi les ponía 5G. El «truco» de esta confusión es que desgraciadamente, ha sido una casualidad que la quinta generacion de red movil, la llamada 5G, coincide con la frecuencia de las redes wifis de 5Ghz, que muchas veces se «escribre mal (ya sea intencinadamente o no)» 5G confundiendo de este modo al personal.

El problema subyace en una mera confusión debido a la nomenclatura. No tiene nada que ver la red movil 5G, que es el nombre que se ha dado a la nueva red móvil con nuevas capacidades como labaja latencia, mayor velocidad, etc, con la frecuencia de las wifi de 5Ghz, o wifis mal llamadas «5G», que por un tema de marketing han acabado confundiendo a la gente neofita en redes.

Cuando hablamos de una wifi 5Ghz, nos estamos refiriendo a que dicha wifi, a parte de tener la capacidad de emitir en la red «normal» o mas usual que es la de 2.4Ghz, también puede hacerlo en la banda de los 5Ghz, con los beneficios extra de mas velocidad, menos interferencias, etc. En cambio cuando hablamos de la red 5G de movil, estamos hablando de una tecnología totalmente diferente, sus bandas suelen ser las de 700 MHz, 3,6 GHz y 26 GHz, etntre otras, y además se trata de una conexión de «datos» móviles y no de una conexión «wifi».

Es decir, para que se entienda de un modo mas práctico, a una red 5G solo nos podremos conectar desde un dispositivo móvil o que tenga una «tarjeta» sim y un interfaz capaz de conectarse a la red móvil de 5G (actualmente practicamente esto solo lo puedes hacer los móviles, aunque en un futuro lo haran los dispositivos IoT). En cambio, a una red wifi «5G» es decir de 5Ghz, podremos hacerlo con casi toda la totalidad de dispositivos(menos los muy antiguos o simples dispositivos que nos les hace falta como dispositivos de dómotica), que tengan un interfaz wifi, como portatiles, camaras wifi, móviles, televisores con wifi, chromecast, firetv, etc y que deben conectarse a una red wifi local (sin necesidad de estar conectados nisiquiera a internet).

También podeis ver la diferencias con estas imágenes, en la primera veis la evolución de las redes móviles desde el 1G hasta el 5G

En esta otra podeis ver la diferencia entre el 2.4Ghz de las wifis «normales» con las wifis con 5Ghz.

Espero haberos aclarado las dudas sobre los dos tipos de redes. Dejad vuestros comentarios.

Categorías
Ofimatica Windows

Adobe reader o acrobat «no se abre»

Si alguna vez os ocurre que intentais abrir el Acrobat reader o el Adobe acrobat (editor) y no ocurre nada, es decir no se abre el programa, seguramente habrá que utilizar la herramienta de limpieza de adobe y reinstalar el programa otra vez.

Una pista que nos puede indicar si esta utilidad será de ayuda, es que si vamos al administrador de tareas y vemos la aplicación en marcha, tiene toda la pinta de que el programa si se ejecuta, pero no somos capaces de «verlo» por lo que es mejor hacer una limpieza con la herramienta de Adobe para reparar las anomalíaas y defectos que detecta la misma.

Los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Descargar la aplicación desde https://swupmf.adobe.com/webfeed/CleanerTool/win/AdobeCreativeCloudCleanerTool.exe
  2. Una vez descargada ejecutarla y si nos pide reiniciar, reiniciar el equipo.
  3. Volver a instalar el Adobe reader o Adobe Acrobat otra vez.

Por último intentar abrir el programa para ver que se ejecuta con normalidad. Con esta herramienta no se solucinan todos los problemas pero si que se descartan muchos de ellos. Recordad que el propio Adobe nos dice que esta herramienta NO es para desinstalar la aplicación, para ello debemos hacerlos desde agregar y quitar programas de windows. Esta herramienta esta pensada para cuando tenemos problemas con la ejecución y/o uso del programa, ya que nos hará una limpieza a fondo de todos los ficheros, registro, etc por donde el programa ha ido dejando huella.

Si os es de utilidad, recordard de dejar un comentario.

Categorías
Windows10

Micrófono no funciona pero el dispositivo esta ok

Alguna vez os ha pasado que el micrófono no funciona pero en cambio el dispositivo os sale ok? si es así vamos a ver una posible causa.

Como podeis ver en el administrador de dispositivos, los dos microfonos que tenemos en este portatil (en interno y el de los auriculares), estan ok, por lo que los drivers y el hw parece que esta en condiciones. Por tanto, tendremos que averiguar si la causa es otra.

Para ello, iremos a configuración, escribiendo en la lupa(1) configura y luego hacliendo clic en el icono de configuracion(2), que nos sale mas arriba.

que nos llevará al panel de configuración, y una vez allí haremos clic en privacidad(1)

Una vez en privacidad nos lleva a la página general, pero nosotros queremos ir al apartado de microfono(2), por lo que iremos al panel izquierdo y haremos clic en el icono del microfono(2).

En la ventana de micrófono tenemos que comprobar 2 cosas. Primero que «el acceso al micrófono para este dispositivo está activado»(1), sino fuese así lo deberiamos de cambiar. En nuestro ejemplo está correcto, por lo que lo debemos de dejar como está.

Después en «permitir que las aplicaciones accedan al micrófono»(2) debe estar activado y como podemos ver en la imagen de más abajo, esto no es así por lo que es ahí donde tenemos el problema.

Para solucionarlo, simplemente debemos activar el interruptor y una vez lo hagamos, nos saldra como activado. Por último deberemos comprobar que todas las aplicaciones que nos interesan tienen acceso al micrófono para que no dejarnos ninguna donde nos interese utilizarlo.

Recordad que esto nos puede pasar en cualquier equipo, sobremesa, portatil y de cualquier marca hp,dell,lenovo,toshiba, etc, puesto que es debido a la configuración del sistema operativo en si y no depende del tipo de micrófono, equipo o marca. Cabe destacar que en los equipos con marca, a veces poseen de programas para cambiar la configuración de privacidad al igual que hemos acabado de hacer en esta entrada desde el sistema operativo.

De todos modos, es bueno saber hacerlo desde el propio sistema para no estar dependiendo de cada uno de los programas propietarios de cada marca. Dejad vuestros comentarios.

Categorías
Excel Ofimatica

Color de fondo de filas de excel según grupo valores

Si quereis formatear las filas segun un grupo de valores, por ejemplo, cambiar fondo de las filas que tengan el mismo documento de factura o todas las filas que tengan la misma fecha, etc. en este entrada, vamos a ver como poder llevarlo a cabo.

Pongamos que tenemos unos datos como los de mas abajo, donde nos interesa «agrupar» por colores segun el Nº de documento, en este caso facturas.

Lo que pretendemos, es que las filas cambien su color de fondo, cuando a su vez cambien los valores de las facturas, de forma alternada, es decir, queremos que las filas 2 y 3 tengan un fondo de un color, las filas 4,5 y 6 otro, las 7,8,9 y 10 igual que el primer grupo y así una y otra vez para cada grupo.

Para conseguir nuestro propósito, primero deberemos preparar las filas para poder formatearlas más tarde. La idea es dar valores iguales a las diferentes filas con el mismo valor de factura en nuestro ejemplo.

Lo que haremos es añadir una columna mas en nuestra hoja donde pondremos el valor 0 en la celda H1 (1), después en H2 (2), pondremos la siguiente fórmula (3), =SI(A2=A1;H1;H1+1) de este modo lo que conseguiremos es poner valores iguales en las filas con el mismo numero de factura. El resultado lo podeis ver en la imagen de más abajo.

Una vez preparadas las filas, ya podremos empezar con el formateo de las filas, primero (1) seleccionamos todos los datos sin la cabecera, luego desde inicio, vamos a formato condicional(2) y pulsamos en nueva regla(3)

Nos aparecerá la ventana de Nueva regla de formato, y allí, seleccionaremos «Utilice una fórmula que determine las celdas para aplicar formato»(1), nos aparecerá el campo donde podremos poner nuestra fórmula(2), nuestra fórmula es =Y(LARGO($A2)>0;RESIDUO($H2;2)=0) que quiere decir verdadero si el valor de la celda $A2 tiene valor y si el valor de $H2 (el grupo), es par, de lo contrario no se cumplirá la formula y dará falso. Ahora nos queda dar formato, a las filas pares, pulsaremos en formato(3), se abrirá la venta de formato de celdas, elegiremos el color que más nos guste (4), y luego daremos aceptar a las dos ventanas (5) y (6).

Como podeis ver el resultado es el esperado, las filas pares tienen un color y las impares otro.

Os dejo el fichero excel por si quereis ver el ejemplo insitu.

Para avanzar mas os propongo como tarea el que las filas impares, tengan otro color que no sea el blanco. Ya me decís en los comentarios si lo conseguís.

Categorías
Powershell

Obtener los 10 ficheros mas grandes

Si alguna vez os habiais planteado como «encontrar» los 10 ficheros mas grandes en vuestro sistema, a continuación podreis verlo mediante powershell.

Tanto por curiosidad como si los quereis encontrar para ganar espacio, mediante el siguiente comando, podreis encontrar los ficheros que mayor tamaño tienen en vuestro sistema y así tomar las decisiones oportunas.

El comando de más abajo, os mostrará los 10 ficheros mas grandes, respecto el directorio que esteis (ya que no se ha introducido ninguno, despues de gci)

[snippet slug=los-diez-ficheros-mas-grandes lang=powershell]

A continuación podeis ver un ejemplo del resultado que nos mostraria.

Como podeis ver, como nos econtrabamos en c:\windows\system32, nos muestra los ficheros mas grandes de esta y sus subcarpetas. Evidentemente con cambiar el «-first 10» por cualquier otro valor, nos mostraría los elementos que quisieramos mostrar.

Otra variante del comando, nos podria ofrececer el tamaño en Gigas, de este modo es mas comodo para los humanos

[snippet slug=10-ficheros-mas-grandes-mostrado-en-gigas lang=powershell]

El resultado seria el siguiente

Por último una variante interesante seria añadir al comando el parametro fullname para que nos mostrara el full path de los ficheros para de este modo poder operar con ellos.

[snippet slug=10-ficheros-mas-grandes-en-gigas-y-mostradndo-full-path lang=powershell]

El resultado final sería:

Espero que os haya gustrado la entrada, dejad vuestros comentarios.

Categorías
Sin categoría

Wake on Lan linux

Para enceder en remoto los equipos con windows vimos como hacerlo en wakeonlan (wol) para arrancar equipos en windows. En los sistemas basados en linux lo haremos con la herramienta ethtool y wakeonlan, para ello primero las instalaremos mediante los comandos:

apt-get install ethtool

apt-get install wakeonlan

Una vez instalados, veremos con ip a y ethtool si tenemos activado el wol en nuestra máquina, para ello ponemos ip a en nuestra linea de comandos y obtendremos el nombre de la interface de red que queremos consultar, en nuestro ejemplo es la enp1s0, por lo que pondremos ethtool enp1s0 y obtendremos lo siguiente:

como podemos ver, nuestra máquina si tiene acticado el wol «pumbg» y se activata con magic-packets «g»

la tabla con todos los valores es la siguiente:

  wol p|u|m|b|a|g|s|d...
              Set  Wake-on-LAN  options.  Not all devices support this.  The argument to this
              option is a string of characters specifying which options to enable.
              p  Wake on phy activity
              u  Wake on unicast messages
              m  Wake on multicast messages
              b  Wake on broadcast messages
              a  Wake on ARP
              g  Wake on MagicPacket(tm)
              s  Enable SecureOn(tm) password for MagicPacket(tm)
              d  Disable (wake on nothing).  This option clears all previous options.

En nuestro caso soporta pumbg, es debir soporta arranque físico, unicas,multicast, broadcast y MagicPacket, y el wake-on se activará mediante MagicPacket

ahora para «despertar» nuestra máquina, simplemente deberemos utilizar el comando wakeonlan con los siguientes parámetros.

wakeonlan MACDELEQUIPOAENCEDER

Probadlo y dejad vuestros comentarios.

Categorías
Sin categoría

wakeonlan (wol) para arrancar equipos en windows

Aunque es un mecanismo bastante antiguo, la gente no lo suele utilizar y la verdad es que puede ser bastante útil. Mediante el wake on lan o wol, podemos poner en marcha equipos que esten apagados de forma remota. Para ello, vamos a utilizar una de las muchas aplicaciones gratuitas que hay en internet. En este caso utilizaremos la herramienta de https://wol.aquilatech.com/ llamada wakeonlan, es gratuita y una de las más utilizadas, tambien podeis utilizar la de solarwinds o cualquier otra que sea de vuestro gusto. El funcionamiento es muy similar en todas ellas. Generalmente proporcionaremos la mac y a veces la ip, para poder «despertar» a los equipos. El programa es muy sencillo de utilizar, si que es verdad que os encontrareis muchos problemas en la parte de la máquina para hacer que funcionen. Despues de explicar como funciona el programa, expondremos las posibles causas del mal funcionamiento en la parte de los equipos.

El programa tiene un aspecto como este,

Para crear un host es tan simple como hacerlo desde el boton derecho y añadir nuevo host, primero le daremos un nombre,

y luego pondremos la mac (1) y la ip (2) del equipo que queremos encender.

Una vez configurado nuestro equipo, encenderlo será tan sencillo pulsar boton derecho sobre la máquina que queramos encender y elegir Wake up

Espero que os sirva de ayuda, si es así podeis dejar vuestro comentario.