Categorías
Seguridad Sin categoría

Como enviar un documento por email de forma segura

En realidad, hay varias maneras de hacerlo. Pero seguramente, la más rápida y cómoda de hacerlo, sea la de encriptarlo mediante el winrar nuestro documento.

Esta claro que hay aplicaciones como el excel,word,etc que nos dejan hacerlo tambien, pero solo aplica a sus propios documentos. En cambio, si lo hacemos con la aplicación de compresión, aprovechamos que protegemos nuestros documentos y además ocupan menos espacio en nuestro email.

La razón de utilizar el winrar es porque est gratuito y además es de los más extendidos y fáciles de utilizar. Si no lo tiene, puede descargarselo aquí. https://www.win-rar.com

Imaginemos que queremos enviar de forma protegida (es decir encriptado y con password), nuestro documento de ejmplo test.pdf lo que deberemos de hacer es lo siguiene.

1.- Una vez instalado el winrar, iremos a la ubicación del archivo en cuestión, seleccionaremos el ficheros o ficheros (tambien puede ser una carpeta), que queramos proteger y sobre la seleccion, haremos clic en el boton secundario(1), de modo que podremos elegir «Añadir al archivo…»(2)

2.- Ahora, se nos abrirá la ventana del winrar, donde elegiremos nuestro nombre de archivo(1), luego elegiremos el zip(2) como formato(al ser el mas difundido). Después, haremos clic en establecer contraseña(3), al hacerlo, nos aparecerá una ventana donde podremos poner nuestra password(4) y si queremos podemos verla mientras la ponemos(5)

Nota: Es muy importante acordarse de esta password, porque si la perdemos no podremos desencriptar el archivo que estamos protegiendo.

Ahora, nuestros documentos están protegidos y podremos compartirlos con otras personas y solo a aquellos que les facilitemos la password, podrán desencriptar el fichero.

Al compartir la password, nunca lo hagais en compañia del fichero que mandais, puesto que no serviria de nada. Es decir, si compartis el fichero encriptado con un email, no pongais la password en ese mismo email. En su lugar, compartid la pwd por otro método(whatsapp, sms, etc) para hacerlo mas seguro.

Una vez recibido el archivo encriptado, la persona que lo reciba, simplemente tiene que seleccionar el archivo .zip, hacer clic en el botón derecho (1) y elegir cualquiera de las opciones de Extaer.., en este ejemplo elegiremos «Extraer en test\» (2)

Finalmente, winrar le preguntará la password, el usuario solo tendrá que poner la password correcta y winrar descomprimira y desencriptará los ficheros para que este tenga acceso a ellos.

Con este procedimiento conseguiremos que solo a aquellos que les compartamos la contraseña, tendrán acceso a dichos documentos, salvaguardando la seguridad de los mismos, en caso de que alguien los consiga, ya sea por hurto o por equivocación nuestra.

Espero que os sirva de utilidad. Dejad vuestro comentarios.

Categorías
Ofimatica

Como añadir firma manual a un pdf

Muchas veces he visto como compañeros y amigos han impreso un pdf, lo han firmado manualmente y a continuación, lo han escanedado para finalmente enviarlo por email.

Todos estos pasos se pueden evitar de una manera muy sencilla. Además, el imprimir el documento y volver a escanearlo implica un gasto innecesario de recursos naturales (el papel) y de energia (al imprimir y escanear innecesariamente. Esto no es bueno ni para el medioambiente y por tanto no es sostinible y además va a hacer que seamos menos productivos puesto que perderemos un montón de tiempo en todo el proceso, ya que los pasos de impresión y escaneado son totalmente prescindibles.

A continuación os voy a detallar los pasos para optimizar la firma de un pdf.

1.- Cogeremos una hoja en blanco de papel y procederemos a firmarla. Lo normal es hacerlo con un boli azul para que el acabado final quede mejor.

Firma de ejemplo que usaremos en nuestro documento

2.- Una vez firmada, escaneraremos (preferible) o haremos una foto de modo que tengamos una imagen de nuestra firma. Esta imagen, al ser de nuestra firma la tendremos que almacenar en un sitio seguro para que nadie mas tenga acceso a ella.

3.- Ahora toca abrir el Adobe Reader. Abrimos nuestro documento que queramos firmar y pulsaremos en la herramienta «Rellenar y firmar»(1), a los que no la veais, al final de esta entrada, os explicaré como sacarla a la luz.

4.- Una vez hacemos clic, nos pide si queremos firmarla o que lo hagan otros. Como en este caso queremos que nos la firmen, elegiremos «Rellenar y firmar»(2)

5.- Ahora nos saldrá, la herramienta «Rellenar y firmar» en la parte superior del programa, mostrándonos el botón firmar(3), al hacer clic en el, nos aparecerá el submenú «Añadir iniciales»(4), que será el que seleccionemos.

6.- Al hacer esto, nos presentará 3 opciones, poner texto(si queremos firmar con letra de ordenador, si queremos dibujar nuestra firma (no suele quedar muy bien) o si queremos elegir una imagen(5). Elegiremos imagen, nos abrirá un diálogo para elegirla y elegiremos nuestra firma que hemos escanedo previamente(6).

7.- Al elegirla, nos la mostrará por pantalla, si vemos que es la correcta, le daremos a aplicar(7). Como lo normal es volverla a utilizar, comprobad que esté marcada la casilla «guardiar las iniciales», puesto que de este modo, las próximas veces no tendremos que importarla, sino que simplemente tendremos que utilizarla.

8.- Ahora con el ratón simplemente la posicionamos en el lugar donde queremos firmar y hacemos clic(8)

9.- Una vez insertada, el programa nos deja cambiar su tamaño para adecuarla al espacio que haya para la firma(9).

10.- Finalmente podemos observar como quedará nuestro documento, firmado. De este modo, al guardar el pdf, podremos reutilizarlos, enviarlo por email, etc sin tener que imprimirlo y escanearlo, con el consiguiente ahorro de recursos y aumento de productividad.

Alguno de vosotros, os estareis preguntando. ¿Pero si has dicho que ya no tendremos que escanear? ¿Porque se ha escaneado la firma?. El proceso de escaneado de la firma solo se tiene que realizar la primera vez. Una vez insertada la firma y si nos aseguramos que marcamos la casilla de «guardar inciales» el programa registra la firma para su posterior utilización sin tener que importar la imagen cada vez. Una vez importada, solo hay que hacer clic en la inicial desde la barra de «rellenar y firmar» en el boton firmar.

Como podeis ver en el ejemplo de más abajo, una vez importada la imagen, solo teneis que ir a «rellenar y firmar» y una vez hagais clic en firmar(1), se os presentarán las firmas que tengais importadas y solo teneis que hacer clic en ellas(2), para reutilizarlas.

Finalmente, como lo prometido es deuda, os enseño como sacar la herramienta «rellenar y firmar» para aquellos que no la podeis ver en la barra lateral. Simplemente vais a menu superior de Herramientas(1) y os aparecerán todas las disponibles, por último elegis «Rellenar y firmar»(2) para que os aparezca al lateral.

Espero que os haya gustado esta entrada, y que os ayude a ser más productivos. Dejad vuestros comentarios.

Categorías
Hardware Windows10

Camara Portatil Lenovo no funciona

No te funciona la cámara en tu portatil lenovo?. Bueno, puede ser debido a varias causas. A continuación verás alguna de las posibles causas.

Fallo hardware o sw(drivers)

Puede ser que se haya estropeado el harware de la cámara. Generalmente si es así, el sistema no la va a reconocer y por lo tanto no saldría en el gestor de dispositivos.

Ejemplo de cámara reconocida correctamente.

Si no aparece la cámara, se puede deber a un fallo hardware o si la bios lo permite, a que se ha desactivado desde la bios. Si el fallo es hw habria que reemplazarla, si es de la bios, habría que activarla desde la bios.

Si, en cambio, si está reconocida pero tiene algún icono amarillo, puede deberse a un fallo hardware o que los drivers no son correctos. En ese caso deberiamos ir a la pagina de soporte de lenovo https://support.lenovo.com/es/es/ e instalar los drivers correctos.

Si, por el contrario, si que reconoce la cámara probablemente el problema es con la aplicación de seguridad de lenovo, que ha desactivado la cámara. Más abajo podeis ver como solucionarlo.

Configuración de seguridad de Lenovo

Esta es la causa más probable. Lenovo en muchos casos, cuando hay actualizaciones, etc por seguridad desactiva la cámara. Lo que debemos hacer es asegurarnos que está activada para descartar este problema. Para ello necesitamos a la aplicación de Lenovo, LENOVO VANTAGE, sino la tenemos, la podemos descargar aqui https://www.microsoft.com/es-es/p/lenovo-vantage/9wzdncrfj4mv?activetab=pivot:overviewtab desde el microsoft store.

Una vez instalado el Lenovo Vantage, hay que ejecutarlo y comprobar el estado de la cámara, si esta desactivada como en el ejemplo, simplemente, actívala.

Para su activación es tan simple como pulsar el botón de la cámara y todo va bien se pondrá en verde y ya podrá funcionar.

Espero que os haya servido de ayuda, dejad vuestros comentarios.

Categorías
Office Outlook

Reparar fichero ost o pst de outlook

Se te ha estropeado tu fichero pst o ost de outlook??? no te preocupes, puede que aun haya solución. Lo primero que puedes hacer es probar con las herramientas oficiales. Es decir, con las propias herramientas de Microsoft.

Para la reparación del fichero que contiene los mensajes del outlook, microsoft sacó la herramienta scanpst.exe. Con esta herramienta podrás solucionar los problemas más basicos que hayas tenido con tu almacén de emails, como que el fichero esté dañado o corrupto.

Vamos a ver como procederiamos para reparar el fichero. Primero lanzamos la aplicacion de recuperacion automaticamente desde este link http://download.microsoft.com/download/8/b/8/8b889bfe-9118-4f74-9fc4-ebc4c163b02c/microsofteasyfix20101.mini.diagcab

Sino arranca automáticamente, podeis buscar el fichero local desde la ubicación de donde tengais el outlook instalado. Aquí os dejo las posibles alternativas.

Ubicación típicaComentarios
<unidad de disco>:\Archivos de programa (x86)\Microsoft Office\root\Office16Para una instalación para hacer clic y ejecutar de Outlook 2016 en una versión de 64 bits de Windows
<unidad de disco>:\Archivos de programa\Microsoft Office\root\Office16Para una instalación para hacer clic y ejecutar de Outlook 2016 en una versión de 32 bits de Windows
<unidad de disco>:\Archivos de programa (x86)\Microsoft Office\Office16Para una instalación MSI de Outlook 2016 en una versión de 64 bits de Windows
<unidad de disco>:\Archivos de programa\Microsoft Office\Office16Para una instalación MSI de Outlook 2016 en una versión de 32 bits de Windows
<unidad de disco>:\Archivos de programa\Microsoft Office 15\root\office15Para una instalación para hacer clic y ejecutar de Outlook 2013 en una versión de 32 bits de Windows
<unidad de disco>:\Archivos de programa (x86)\Microsoft Office 15\root\office15Para una instalación para hacer clic y ejecutar de Outlook 2013 en una versión de 64 bits de Windows
<unidad de disco>:\Archivos de programa\Microsoft Office\Office15Para una instalación MSI de Outlook 2013 en una versión de 32 bits de Windows
<unidad de disco>:\Archivos de programa (x86)\Microsoft Office\Office15Para una instalación MSI de Outlook 2013 en una versión de 64 bits de Windows
<unidad de disco>:\Archivos de programa\Microsoft Office\Office14Para Outlook 2010 una la versión de 32 bits de Windows
<unidad de disco>:\Archivos de programa\Microsoft Office(x86)\Office14Para Outlook 2010 en la versión de 64 bits de Windows
<unidad de disco>:\Archivos de programa\Microsoft Office\Office12Para Outlook 2007 en la versión de 32 bits de Windows
<unidad de disco>:\Archivos de programa (x86)\Microsoft Office\Office12Para Outlook 2007 en la versión de 64 bits de Windows
<unidad de disco>:\Archivos de programa\Common Files\System\Mapi\1033\Otras ubicaciones típicas
<unidad de disco>:\Archivos de programa\Common Files\System\MSMAPI\1033Otras ubicaciones típicas
<unidad de disco>:\Archivos de programa\Common Files\System\Mapi\1033\NTOtras ubicaciones típicas (para Windows NT y Windows 2000)
<unidad de disco>:\Archivos de programa\Common Files\System\Mapi\1033\95Otras localizaciones típicas (para Windows 95 y Windows 98)

Una vez en el directorio en cuestión, ya podeis ejecutar el scanpst.exe y os saldra una ventana como esta:

El último paso seria elegir el fichero pst o ost e iniciar la reparación.

Las ubicaciones por defecto de los ficheros pst o ost son las siguientes (aunque puede que hayais puesto el fichero en otra ruta, en ese caso tendriais que buscar el fichero adecuado)

  • Windows 10 unidad: \ usuarios\AppData\Local\Microsoft\Outlook
  • Windows 10 unidad: \ usuarios\roaming\local\microsoft\outlook
  • Versiones anteriores de Windows unidad: \ Documents and Settings \ Local Settings\Application Data\Microsoft\Outlook

Es posible que sea necesario ejecutar varias veces la Herramienta de reparación de la Bandeja de entrada para reparar complemente el archivo de carpeta personal (.pst). Debeis de tener en cuenta, que la Herramienta de reparación de la Bandeja de entrada no puede reparar todos los problemas que se detectan. En ocasiones, los elementos no se pueden recuperar si se eliminaron definitivamente o el daño era irreparable.

Espero que os haya servidor de ayuda.

Categorías
Windows10

Emitoconos en windows 10

Nunca has sentido la añoranza de utilizar emoticonos en tu word, o en cualquier otro programa que estás utilizando en tu windows 10, como si estuvieras utilizando tu móbil. Desde las últimas actualizaciones windows 10 te permite insertar emoticonos como si utilizaras tu móbil de una manera rápida y sencilla. Simplemente tienes que pulsar la combinación de teclas adecuada y voila! te saldra un pop-up de donde podrás elegir varios emoticonos. 👏👏👏

Ventana con los emoticonos de windows 10

Es tan simple como pulsar la tecla de windows y después sin soltarla, pulsa la tecla del punto «.». Es decir Con esta simple combinación tendrás acceso a los emoticonos en tu equipo de manera que podrás hacer un poco más divertidos tus documentos.

Recuerda dejar tu comentario si esta entrada te ha aportado alguna cosa.

Categorías
Office

La activación telefónica ya no es posible en Office

Si os aparece un mensaje en Office 2010, Office 2013 y Office 2016 diciendo que la activación telefónica para estos productos ya no se admite. Y, aunque pongais el país no os aparece ningún telefono, no os preocupeis, se debe a un error que está confirmado por parte de microsoft. Fijaros como en la imagen pone el mensaje «Este producto ya no se puede activar por teléfono.

La activación por teléfono todavía funciona. Aún podeis contactar con el sistema de activación de Microsoft en el número siguiente: 900 150 889.

Por lo demás el resto de la activación es como siempre. Espero que os sirva, no dudeis en deja un comentario.

Categorías
Sin categoría

Hoy se cumplen 15 años de youtube

Aunque parezca mentira, youtube solo tiene 15 años. Tal dia como 23 de abril, pero en 2005, el fundador de youtube Jawed Karim publicó un video de 18 segundos, titulado «Me at the zoo», traducido podria ser algo como «yo en el zoo».

El video ha sido visto 90 millones de veces. Lo más curioso es que aunque parezca increible el «monstruo» en que se ha convertido youtube, «solo» tiene 15 años.

Como homenaje, aqui teneis el enlace al video https://www.youtube.com/channel/UC4QobU6STFB0P71PMvOGN5A

Categorías
Sin categoría Windows10

Utilizar aplicaciones antiguas en windows 10

El otro día, queria utilizar una antigua aplicación de ms-dos en windows 10. Desafortunadamente el sistema de windows de x64 ya no da soporte a antiguas aplicaciones de 16 bits.

Al intentarlo, recibirás un error del tipo «No se puede ejecutar esta aplicación en el equipo».

Error al ejecutar una antigua aplicación de 16 bits en windows 10.

Una alternativa que se me ocurrió en un primer momento ( y que parece la más lógica), sería utilizar una máquina virtual. Pero tiene dos grandes inconvenientes, por una parte, para ejecutar la aplicacion, se tiene que poner en marcha la máquina virtual, con el engorro de tener que esperar a que esta arranque y luego tener que ejecutar un programa dentro de otro. Luego además, una máquina virtual va a consumir bastante recursos aunque sea un simple xp.

Por lo tanto, busqué una alternativa que no tuviera ninguno de los dos problemas y es cuando encontré los emuladores de DOS. Emuladores como vDos, vDosPlus, Dosbox nos permiten utilizar estas aplicaciones sin tener que recurrir a una máquina virtual y así poder ejecutar el programa como cualquier otro y no tener que ejecutarlo dentro de la MV.

En mi caso, he utilizado la de vDos y me ha funcionado sin problemas, es gratuita para uso personal. El uso es simple, lo descargas en https://www.vdos.info/download.html , se instala el ejecutable, y ya tenemos el ejecutable en la carpeta por defecto c:\vdos\vdos.exe. Antes de ejecutarlo copiamos nuestro programa (toda la carpeta entera) y procedermos a editar el fichero autoexec.txt (el equivalente al autoexec.bat), modificando en el la llamada a nuestro programa. Si os fijais en el ejemplo de mas abajo, tendriais que cambiar la llamada al programa de ejemplo startDP.bat que esta en la carpeta DPTEST, por el nombre de vuestra carpeta y vuestro bat.

Por ejemplo, si habeis copiado una carpeta llamada DOS que dentro tiene un ejecutar.bat que llama a vuestro programa, la lina sería CALL DOS\ejecutar.bat

Si lo ejecutais con el programa por defecto, vereis que se abre el programa de ejemplo.

Una última consideración, es que el emulador os cambiará el «root» y ahora el c:\ tendra como punto de partida la carpeta c:\vdos.

Espero que os sirva de ayuda, dejadme un comentario sobre cualquier duda o para dar vuestra opinión.

Categorías
Powershell

Como separar pdfs con PowerShell

A continuación os voy a enseñar como separar las páginas de un pdf mediante pdf. Lo haremos con la ayuda del módulo PSWritePDF, con el, podremos separar los pdfs facilmente para extraer las páginas que más nos interese.

Primero, vayamos a la instalación del módulo, para ello escribiremos en la consola de PowerShell, PS C:\WINDOWS\system32> Install-Module PSWritePDF -Force Si no tenemos instalado el proveedor de Nuget, nos pedirá instalarlo, le diremos que si, y finalmente instalará el módulo.

Una vez instalado, separar un pdf es tan simple como PS C:\Users\lacajadeinternet\Downloads> split-PDF -FilePath «C:\Users\lacajadeinternet\Downloads\Archivopdf.pdf» -OutputFolder «$PSScriptRoot\Output». El primer parámetro -FilePath es para el fichero pdf, el segundo -OutputFolder para la carpeta de salida donde queremos que nos separe los ficheros.

Categorías
Seguridad Sin categoría

Evitar el phising en el email

Ultimamente, el phising es la técnica mas utilizada para «cazar», nuestras credenciales y de este modo que terceros intententen apropiarse inadecuadamente de nuestros datos, dinero, etc. Por tanto, hay que ser precabidos con los emails que recibimos que puedan parecer sospechosos e incluso con los que no, puesto que si están bien realizados pueden parecer imperceptibles para todo el mundo, incluso para avezados informáticos. De este modo voy a intentar aportar mi granito de arena para evitar el caer en este tipo de astucias.

Aquí podeis ver el último email de phising que recibí que era bastante convincente

El email en si, es bastante convincte, parece llegar del banco que indica, y además da la casualidad que era de un antiguo banco que utilizaba y que cabe en la lógica que me envien un email de ese tipo. Todo haria pensar que es un email válido y además mi proveedor de email no lo cataloga de spam, por lo que podriamos pensar que es lícito y lo normal sería acceder a su petición para actualizar mi número de teléfono como piden en el email.

Pero revisamos un poco más el email, (como debemos hacer siempre que recibimos uno, veremos que no es oro todo lo que reluce). Lo primero es analizar el email del remitente(1), ahi ya podemos vislumbrar que algo no es «normal», no coincide el email del remitente con el que envia supuestamente el email. Esto algunas veces puede suceder, como cuando se envian emails de marketing etc, pero las compañias serias lo suelen avisar. De todos modos para asegurarnos, vamos a los links del email(2) y con el boton derecho o en la barra de estado (nunca hacer clic en ellos), nos fijaremos en la dirección final, y como vemos en este ejemplo, tampoco coincide con el emisor de email, esto ya nos tiene que acabar por hacer pensar que este email es de phising. Pero que podemos hacer para evitar «caer en la trampa» de saber si es cierto o no el email?

Lo mejor que siempre podremos hacer, es que NUNCA hagais clic en los enlaces de los emails, en caso de la más mínima duda. Hay que tomarlo como costumbre, siempre es mejor que si cualquier entidad nos avisa, nos pregunta o pide datos, por seguridad, no hagais clic en los enlaces de los emails, es mas fiable que en ese momento vayais a la pagina web que ya conoceis de la entidad y confirmeis desde su pagina la información que os reclaman o os quieren dar. De ese modo evitareis caer en la trampa.