Categorías
Windows10

Emitoconos en windows 10

Nunca has sentido la añoranza de utilizar emoticonos en tu word, o en cualquier otro programa que estás utilizando en tu windows 10, como si estuvieras utilizando tu móbil. Desde las últimas actualizaciones windows 10 te permite insertar emoticonos como si utilizaras tu móbil de una manera rápida y sencilla. Simplemente tienes que pulsar la combinación de teclas adecuada y voila! te saldra un pop-up de donde podrás elegir varios emoticonos. 👏👏👏

Ventana con los emoticonos de windows 10

Es tan simple como pulsar la tecla de windows y después sin soltarla, pulsa la tecla del punto «.». Es decir Con esta simple combinación tendrás acceso a los emoticonos en tu equipo de manera que podrás hacer un poco más divertidos tus documentos.

Recuerda dejar tu comentario si esta entrada te ha aportado alguna cosa.

Categorías
Sin categoría Windows10

Utilizar aplicaciones antiguas en windows 10

El otro día, queria utilizar una antigua aplicación de ms-dos en windows 10. Desafortunadamente el sistema de windows de x64 ya no da soporte a antiguas aplicaciones de 16 bits.

Al intentarlo, recibirás un error del tipo «No se puede ejecutar esta aplicación en el equipo».

Error al ejecutar una antigua aplicación de 16 bits en windows 10.

Una alternativa que se me ocurrió en un primer momento ( y que parece la más lógica), sería utilizar una máquina virtual. Pero tiene dos grandes inconvenientes, por una parte, para ejecutar la aplicacion, se tiene que poner en marcha la máquina virtual, con el engorro de tener que esperar a que esta arranque y luego tener que ejecutar un programa dentro de otro. Luego además, una máquina virtual va a consumir bastante recursos aunque sea un simple xp.

Por lo tanto, busqué una alternativa que no tuviera ninguno de los dos problemas y es cuando encontré los emuladores de DOS. Emuladores como vDos, vDosPlus, Dosbox nos permiten utilizar estas aplicaciones sin tener que recurrir a una máquina virtual y así poder ejecutar el programa como cualquier otro y no tener que ejecutarlo dentro de la MV.

En mi caso, he utilizado la de vDos y me ha funcionado sin problemas, es gratuita para uso personal. El uso es simple, lo descargas en https://www.vdos.info/download.html , se instala el ejecutable, y ya tenemos el ejecutable en la carpeta por defecto c:\vdos\vdos.exe. Antes de ejecutarlo copiamos nuestro programa (toda la carpeta entera) y procedermos a editar el fichero autoexec.txt (el equivalente al autoexec.bat), modificando en el la llamada a nuestro programa. Si os fijais en el ejemplo de mas abajo, tendriais que cambiar la llamada al programa de ejemplo startDP.bat que esta en la carpeta DPTEST, por el nombre de vuestra carpeta y vuestro bat.

Por ejemplo, si habeis copiado una carpeta llamada DOS que dentro tiene un ejecutar.bat que llama a vuestro programa, la lina sería CALL DOS\ejecutar.bat

Si lo ejecutais con el programa por defecto, vereis que se abre el programa de ejemplo.

Una última consideración, es que el emulador os cambiará el «root» y ahora el c:\ tendra como punto de partida la carpeta c:\vdos.

Espero que os sirva de ayuda, dejadme un comentario sobre cualquier duda o para dar vuestra opinión.

Categorías
Windows Windows10

Actualización a windows 10

Aunque parezca increible, aun es posible actualizar a windows 10 (de modo gratuito), si tu sistema es un windows 8 o windows 7 válido aun estás a tiempo de actualizar tu sistema operativo a windows 10. Simplemente descargate su herramienta, https://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=691209 Con esta herramienta, podrás actualizar el equipo tu equipo en este mismo instante, o crear un usb de instalación para hacerlo mas adelante.

Imagen del enlace de la herramienta de actualización

Durante el proceso de instalacion, la herramienta primero se descargará y buscará todo lo necesario, más tarde comprobará si tu equipo y tus programas son compatibles con windows 10. Si es así te poprondá actualizar, sino te avisará de que pogramas y drivers no son compatibles por si quieres cancelar y conseguir actualizaciones de dichos programas y/o drivers.

Pantalla donde te preguntará si quieres hacer la actualización ahora mismo o más tarde.

Por último, se pondrá a actualizar, ten en cuenta que dependiendo de tu sistema, esto puede hacerlo muy lentamente. En algunos equipo he tardado la friolera de 24Horas!!!!

En esta otra ventana, podrás elegir si mantener tus archivos y programas o por el contrario quieres una actualizacion «nueva» como si el equipo fuese recien adquirido.

También cabe reseñar que en algunos ( y aun no se bien la razón), no me he permitido «salvar» los programas, documentos, videos, etc (es decir los perfiles y los programas), de los usuarios actuales en el sistema. Cuando esto ha ocurrido, te avisa de que el sistema se va a actualizar, pero no te da la opción de manenter los archivos (como puedes ver en la imagen de arriba). Simplemente te muestra la opción de actualizar sin mantener los documentos y programas por lo que perderás todos los perfiles y programas. De todos modos, siempre puedes cancerlar antes de tomar el último paso y así no perder todo lo que tengas en tu equipo.

Debido a lo expuesto en el último parrafo, ten en cuenta que siempre debes HACER UNA COPIA de todos los documentos y programas que no quieras perder, ya que aunque en el 99% no deberia pasar nada siempre hay un riesgo. Ten en cuenta que una actualización del sistema operativo es un gran cambio y podria pasar. De hecho a mi me ocurrio una vez, no se perdieron los datos, pero el sistema operativo ya no hizo honor a su nombre y nunca más volvio a estar operativo. Por suerte teniamos copia de los datos (auque se podrian haber extraido del disco duro), y lo que hicimos fue reinstalar el windows 10 (con el usb de actualización) y una vez instalado, pasar los datos.

Categorías
Windows10

Cambiar nombre de usuario y su ruta de perfil

No es la primera vez que me equivoco al crear un usuario en windows, pero lo que mas rabia me ha dado siempre ha sido tener que cambiar la ruta del perfil para que estuviera en concordancia. Por ejemplo si me habia equivocado y el usuario se llama Pedro pero lo he dado de alta como Perdo, era muy fácil renombrar el usuario pero su ruta seguiasiendo «c:\users\perdo\», esto que parece una nimiedad es bastante incomodo la hora de intuir rutas, etc.

Finalmente encontre el modo de hacerlo, tenia que hacerlo en tres pasos. 1 renombrar el usuario, 2 renombrar la carpeta de su perfil y 3 modificar el registro de modo que estuviera en concordancia con los cambios hecho.

Vamos a ver como se haria.

Cambio del nombre de usuario.

Primero procederemos a cambiar el nombre de usuario. El modo más fácil, es con el comando netplwiz. Escribiremos en el buscador de cortana(1), nwtplwiz(2), entonces nos saldrá el comando y pulsaremos en el(3)

Una vez en la ventana de netplwiz, elegimos el usuario en cuestion(1), vamos a propiedades(2) y cambiamos el nombre(3)

Cambio de Ruta del perfil

Ahora tenemos que cambiar la ruta del perfil del usuario que acabamos de cambiar su nombre.

Para ello iremos el explorador de windows(1) y pondremos %SystemDrive%\users (2)de este modo iremos a la carpeta donde están todos los usuarios(3). Generalmente esta carpeta suele ser c:\users\. Una vez dentro simplemente renombra la carpeta con el nombre del usuario que hemos cambiado «test echo» en nuestro caso.

Recuerda cambiar el nombre de la carpeta con el mismo nombre que el usuario sino no funcionará

Cambio de la Ruta del perfil en el registro.

Ya solo nos queda cambiar la ruta en el registro (ten mucho cuidado, te recomiendo hacer una copia de las llaves a modificar por si acaso), para ello abriremos el registro con regedit, e iremos a la ruta (1) HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\ProfileList\S-1-5-21-3889500739-3802868755-856952652-1008 , sino sabes el sid del usuario, deberas entrar en todas las carpetas del ProfileList (4). Una vez en la carpeta correcta, hay que cambiarl valor ProfileImagePath con la carpeta correspondiente.

Con esto ya simplemente nos queda logearnos con nuestro recien cambiado usuario para comprobar que todo sigue en su sitio.

Truco Final

Sino quieres hacer todos estos pasos, puedes probar mi script en powershell con el no será necesarioo que hagas los cambios, simplemente pon el nombre del usuario que quieres cambiar, después pon el nombre final que quieres que tenga y hará los cambios por ti. Recuerda que este script no tiene ninguna garantia ;-), y es mejor que lo pruebes primero en un entorno de pruebas antes de hacerlo en uno de producción.

[snippet slug=changeusernameandpath lang=powershell]

Espero que os sirva de ayuda.

Categorías
Hardware Windows Windows10

Como actualizar tu antiguo equipo para mejorar su rendimiento

Cuantas veces has dicho que tu equipo va lento?. Si ya estás cansado de que vaya lento pero no quieres invertir en un nuevo equipo, aqui te voy a dar las directrices para mejorar el rendimiento sin hacer un gran desembolso.

Primero hay que que factores pueden influir en el bajo rendimiento del equipo. Con los años los equipos van perdiendo rendimiento por varias razones, pero generalmente suelen ser de dos tipos, o por problemas de software(sobre todo en equipos basados en windows) o por la longevidad del HW.

Empecemos por la primera, por problemas relacionados con el software. En este caso puedes haber varias variantes, pero los más importantes suelen ser:

  • Drivers desactualizados
  • Sobrecarga de software, sobre todo de muchos que no se utilizan
  • Utilizacion de antivirus que consumen muchos recursos.

Generalmente la mejor solución para los problemas de rendimiento por software suele ser una reinstalacion del sistema operativo, esta solución evidentemente quitaria todos los problemas, pero puede echar para atrás a muchos ya sea por la dificultad de hacerlo, de generar los backups necesarios para no perder nada, etc. por lo tanto voy a deciros como solucionar cada una de las opciones que os he dado antes.

Drivers desactualizados

Es muy importante tener los drivers de los diferenes dispositivos actualizados porque inciden directamente en el rendimiento de los mismos, sobre todo los drivers relacionados con discos duros, BIOS, chipset, tarjeta gráfica y tarjetas de red/wifi. Dependiendo de si es un equipo de marca o clónico, tendremos varias opciones. Generalmente las marcas ponen a disposicion de los usuarios varias herramientas para poder actulizar los drivers de la forma más optimizada y en cambio, en los clonicos o los que nos hayamos hecho nosotros mismos, tendremos que buscarnos la vidad dispositivo a dispositivo.

Por ejemplo marcas como Lenovo,Dell,HP,Toshiba,Acer,Sony,Asus, etc suelen tener herramientas para comprobar que todos nuestros drivers estén actulizados. Dell tiene el «Dell command update» para controlar todos los drivers. HP el «Hp support assitant» , Lenovo el «Lenovo Vantage», etc. de modo que con estas aplicaciones podremos actualizar los drivers y bios de una manera mas facil y eficiente, además nos avisarán de si tenemos los drivers actualizados o no.

Independientemente de si nuestro equipo es de marca o no, también recomiendo que utiliceis la herramienta de intel, ya que la mayoria de equipos tienen algún componente de la marca. Aquí https://www.intel.es/content/www/es/es/support/intel-driver-support-assistant.html podreis descargar la herramienta «Intel driver & support assistant» para poder analizar si teneis algún de sus dispositivos y así poder actualizarlo en consecuencia.

Por último, no debeis olvidar tener actualizados los drivers y el sistema operativo mediante las propias actualizaciones del mismo. Vamos a ver como hacerlo en cada uno de los diferentes sistemas.

Windows

En windows 10, basta con poner actualizar en el buscador de cortana y nos mostrará como actualizarlo.

A medida que ponemos actualizar nos sale la opción de «buscar actualizaciones»

Una vez en buscar actuliazaciones, simplemente hay que hacer clic en «Buscar actualizaciones» y ya lo tenemos.

macOS

Si has tienes macOS Mojave o posterior, sigue estos pasos para mantenerlo actualizado: 

  1. Elige Preferencias del Sistema en el menú Apple y, después, haz clic en Actualización de software para comprobar si hay actualizaciones disponibles.
  2. Si hay actualizaciones disponibles, haz clic en el botón Actualizar ahora para instalarlas. O haz clic en “Más información” para ver detalles sobre cada actualización y seleccionar cuáles se instalan.

Sistemas basados en Debian y Ubuntu

Desde la linea de comandos basta con: (si no estás como root utiliza sudo)

[snippet slug=actualizar-sistema-debian lang=bash]

Sobrecarga de software

Evidentemente por sobrecarga de software, he englobado una gran variedad de problemas que podemos tener en nuestro sistema, pero sobre todo en los equipos basados en Windows. Como no podemos verlos todos enumeraremos los mas comunes.

Lo primero que tenemos que mirar es el espacio libre, tener el equipo lleno podria ser uno de los problemas de rendimiento. En la mayoria de sistemas tener poco espacio en la unidad donde está alojado el sistema operativo es una de las causas del bajo rendimiento.

Eliminar programas que no utilicemos muy a menudo. Generalmente la gente se piensa que por tener muchos programas un equipo puede ir lento, pero realmente no es por la cantidad o por lo que puedan ocupar, sino que al tener muchos programas corremos el riesgo de tener altas probabilidades de tener gran cantidad de programas residentes que se inician al arrancar el sistema y/o servicios que lo que van a hacer es ocupar memoria RAM innecesariamente y/o actividad de disco. Decir cuales son necesarios y cuales no es realmente complicado, puesto que va a depender de si los utilizamos o pensamos que los vamos a utilizar, pero se debe intentar tener la mínima cantidad de software en el sistema.

En los sistemas windows, el modo mas facil de saber que aplicaciones arrancan con el sistema es tan simple como pulsar ctrl+alt+suprimir e ir al administrador de tareas, una vez allí:

Lo que haremos es deshabilitar (1) todas las aplicaciones que pensemos que no solemos utilizar. En (2) podemos ver si tienen un alto impacto en el sistema o no.

A parte, deberemos ir al buscador(1), poner programas(2), nos aparecerá «agregar o quitar programas»(3) y por ultimo en «Aplicaciones y caracteristicas»(4), eliminaremos todas las aplicaciones que realmente no utilicemos, cuantas mas quitemos mejor.

Antivirus

Aunque pueda parecer contradictorio, una mala elección de antivirus, puede hacer que nuestro sistema se comporte como si tuviera uno(en cuanto a rendimiento), puesto que a veces si este no está muy optimizado puede ser una carga demasiado grande para el sistema. Evidentemente no voy a decir que antivirus son los que más cargan el sistema puesto que varia mucho y además dependiendo de las opciones que tengamos activadas puede variar mucho. Pero si que voy a decir que de todos los que he probrado y han sido varios (Mcaffe, Panda, Comodo, Trendmicro, Avira, Avg, Ca, Avast, ClamAV etc), estos son los que me parecen que cargan menos el sistema (no me voy a meter con cual es mas seguro o menos). De todos ellos los que he visto que cargan menos el sistema me han parecido el Avira y el ClamAV. También debo de decir que ultimamente el avira con todos sus «extras» es mas «pesado» que anteriormente.

Por último reseñar que aunque parezca extraño, varias veces he visto a usuarios con dos antivirus instalados lo que hacia que el sistema fuese realmente lento, al desinstalar uno de ellos el rendimiento volvia a ser óptimo inmediatamente.

Longevidad del HW

Otras de las causas es la longevidad de nuestro HW, a medida que pase el tiempo, no es que nuestro HW se haga «viejo» o pierda cualidades, es más que el sw que utilizamos (ya sea el SO o los programas instalados), necesitan mas capacidad por parte del HW, ya sea más RAM, mas gráficos o más procesador. El gran problema es que actualizar el HW no es tan sencillo como hacerlo con el SW y además suele tener coste. Vamos pues a analizar si nos vale la pena o no actualizar el HW.

PROCESADOR

Como es lógico, a mejor procesador más rendimiento, pero en el 90% de los casos la mayoria de «mortales» no va a percibir mucho el aumento de rendimiento puesto que las aplicaciones que mas procesador demandan suelen ser las que requieran calculos intensos y avanzados y no suelen ser las aplicaciones más típicas(a excepción de los juegos). Por lo tanto no suele ser buena idea (ni ademas barato), aumentar el rendimiento mediante la compra de un procesador, más cuando hay veces que incluso los que hay en el mercado puede que ya no sean compatibles con nuestra placa o incluso peor en el caso de los portatiles que suele ir soldado a la misma.

GRAFICA

Suele aumentar el rendimiento solo y exclusivamente en aquellos casos donde las aplicaciones requieran gran rendimiento gráfico, como juegos, programas de diseño, arquitectura, cad/cam etc. El handicap, es que una buena tarjeta gráfica suele ser cara y pasa como los procesadores, puede que no hayan para nuestro equipo o en los casos de los portatiles, sea impoble su reemplazo.

MEMORIA RAM

Es un elemento fundamental en el rendimiento del sistema cuanto más mejor, si se tiene 4GB o menos, es muy recomendable el aumentarla, para saber si es posible, saber el modelo etc, en este otro artículo https://www.lacajadeinternet.es/2020/03/28/como-saber-si-mi-equipo-o-portatil-tiene-un-slot-libre-de-memoria/ teneis el modo de saberlo. No suele ser excesivamente cara, ni difícil de reemplazar. Solamente si se tiene un equipo muy antiguo puede haber problemas en conseguir el módulo necesario o lo que suele ser más común que no hayan suficientes slots o slots libres para poder aumentarla de manera ostensible.

DISCO DURO

Lo he dejado el último porque en el 95% de los casos ha sido el elemento que mas ha aumentado el rendimiento(el otro 4,99% ha sido la memoria), en todos los casos donde he aumentado el rendimiento de un equipo. Suele ser el mayor cuello de botella de un equipo, sobre todo si tenemos discos duros magnetidos de 4500RPM. La mejor opción es reemplazar el disco duro mágnetico, por uno de tipo SSD, se suele notar el aumento de rendimiento inmediatamente, en el arranque del sistema, en el arranque de los programs y en la copia de los mismos. Aunque antiguamente eran caros hoy en dia los SSD ya son muy asequibles. El único handicap del reemplazo del disco, es que no es como el upgrade de la MEMORIA o procesador, que suele ser transparente al sistema. En este caso hay que utilizar alguna herramienta para clonar el disco. También es recomdable utilizar un disco de la misma o superior capacidad que el que teniamos actualmente para evitar problemas.

Espero que os haya servido de utilidad este artículo para haceros una idea de si os vale la pena actualizar vuestro equipo o no. En mi experiencia, en la mayoria de casos le he podido sacar «un par de años o tres» de rendimiento extra a los equipos que les pude aumentar RAM y/o cambiar el disco magnético por uno SSD.

Categorías
Windows10

No encuentro un fichero

Muchas veces intentas buscar un fichero y el buscador de windows no es capaz de encontrarlo. Es una situación realmente frustante porque sabes que esta en el equipo pero no hay manera de encontrarlo. Te acuerdas de que existe y sabes que no lo has eliminado, pero no tienes ni idea de la carpeta donde se puede encontrar. Muchas veces windows no es capaz de encontrarlo porque desde hace tiempo, windows ya no «busca» los archivos sino que los tiene indexados. Es decir, para que las búsquedas sean más rápidas, el sistema guarda un repositorio de todos los archivos de modo que a la hora de encontrar un fichero se pueda realizar de un modo más rápido. Generalmente esto funciona bien y no da problemas, pero muchas veces y por varios motivos este «repositorio», no es el fiel reflejo de la realidad y por ello no encuentra ficheros que realmente si estan en el sistema.

Cabe decir, que el repositorio se puede forzar a reindexar, pero esto a veces tampoco resuelve el problema, ya que por varias razones, el sistema se «salta» ficheros debido a algún problema subyacente. Muchas veces me he frustado reintentando rehacer la indexación sin obtener ningun éxito, por lo que me decidí a buscar una herramienta que supliera esta funcionalidad.

Finalmente di con una que me solvento el problema, e increiblemente, consiguio resultados sorprendentes ya que consigue buscar ficheros directamente (Sin el uso de indexación) y SIN PERDIDA de velocidad que supuestamente era la ventaja de la susodiccha. Lo que nunca entenderé es porque el propio windows no hace las busquedas de este mismo modo. «Pero eso sería abrir otro melón»

La herramienta en cuestiín es Ultrasearch (no, desgraciadamente no me pagan), pero es gratuita y realmente hace su trabajo. La podeis encontrar aqui https://www.jam-software.com/ultrasearch

Desafortunadamente para algunos, solo esta en inglés, pero realmente esto no es un impedimento para utilizarla.

Imagen de la herramienta ultrasearch

En primer lugar hay que escribir lo que queremos buscar (1), fijaros que se pueden utilizar los asteriscos como comodines. Luego hay que marcar si se trata de un fichero (2 files) o un directorio (3 folders), si no lo tenemos claro o queremos buscar las dos cosas, bastaría con marcar las dos. Por último hay que decirle donde queremos buscar, por defecto pone el disco donde se instaló el programa(4), pero podemos quitar/añadir discos o carpetas desde donde empezar a buscar. Tanto la ubicación como el decir si son ficheros o carpetas es para optimizar la búsqueda, ya que, por ejemplo, seria unta tonteria buscar en directorios si lo que buscamos es un fichero o viceversa. Finalmente y si hay algún fichero o directorio que cumple los requisitos saldrá listado por pantalla(5) y podremos abrirlo, abrir su ubicación, etc. Espero que os sirva de ayuda como me sirve a mi mismo.